El programa se inspira en la experiencia vivida en el Foro de Presidentes, que demuestra el valor del aprendizaje entre pares como herramienta valiosa para el desarrollo y transformación de las organizaciones y la existencia de experiencias en educación nacional e internacionales muy valiosas de las cuales podemos aprender. Parte de reconocer la importancia del papel de las y los rectores como líderes y pilares de la transformación en instituciones educativas públicas y/o privadas, cuya interacción en escenarios de encuentro facilita el intercambio de saberes, la construcción colectiva entre pares y la construcción de retos transformadores susceptibles de ser reflexionados colaborativamente.
El programa busca transformar colegios públicos y privados mediante la creación de ambientes de aprendizaje para la comunidad educativa en pleno que, desde acuerdos y esfuerzos comunes explícitos, buscar avances académicos y convivencia estrechamente relacionados con impactos en la vida comunitaria, partiendo del reconocimiento de las fortalezas y oportunidades, de los análisis de los entornos, la revisión del currículo, el potenciar los talentos humanos con que cuenta la comunidad, construir nuevos liderazgos y crear condiciones de sostenibilidad de estas intenciones.