Caminos para aprender juntos: inician los intensivos del programa RLT en Meta – Casanare

Comunicacion y prensa, Publicaciones

La Fundación Oleoducto Vivo de ODL | Bicenterario (FOV) y la Fundación Empresarios por la Educación (FExE), dieron inicio al módulo VI para el desarrollo del programa Rectores Líderes Transformadores (RLT) que tiene como objetivo el mejoramiento de los aprendizajes y la convivencia escolar, fortaleciendo y desarrollando en los directivos competencias del ser, pedagógicas, administrativas y comunitarias.

En el marco de esta alianza, el pasado 22 de febrero de manera virtual, se realizó la sesión de bienvenida, en compañía de 17 directivos docentes, de 15 instituciones educativas de carácter público y provenientes de varios municipios como Monterrey y Tauramena en Casanare; Puerto López y Puerto Gaitán en el Meta.

Durante el primer día de la formación virtual se tuvo como objetivo disponer el ambiente de aprendizaje para el encuentro entre los participantes y establecer consensos que propicien la gobernabilidad del grupo de directivos, desde el enfoque apreciativo. Desde allí, se identificaron los siguientes aprendizajes y retos.

    Aprendizajes:

    • Durante el desarrollo de la jornada los directivos manifestaron explícitamente y como un importante punto de encuentro, el valor que ha tenido el programa en sus vidas y en la forma como vienen liderando sus instituciones y el significado que para ellos y ellas tiene poder regresar a la presencialidad; sin embargo, también emergieron diferencias en cuanto a sus necesidades y preferencias con respecto a los horarios para desarrollar el intensivo, lo cual fue motivo de disertaciones y disensos que finalmente pudieron abordarse desde una alternativa democrática. En este sentido, y gracias a este suceso, emergieron aprendizajes relacionados con las posibilidades que se abren y las soluciones que surgen cuando en un grupo existe disposición de sus miembros, la importancia de escucharnos y de construir juntos, y el valor del consenso. 
    • Conectado con el aprendizaje anterior, sentimos que los directivos lograron moverse de su centro para empezar a contemplar la situación desde una perspectiva relacional: fue evidente la necesidad del otro para construir, para buscar alternativas y facilitar el acceso a soluciones. 
    • Fue interesante el ejercicio de construcción de acuerdos, en donde se empiezan a priorizar acciones relacionadas con la autoformación y la forma como estas actividades autónomas pueden favorecer el aprendizaje colectivo.

    Retos:

    • Un elemento que surgió de manera reiterada frente a la pregunta de lo que requieren soltar para estar en presencia plena en este intensivo, fue la multiplicidad de demandas que tienen en sus instituciones. Esto se relaciona con su necesidad de optimizar sus tiempos, para lo cual es pertinente retomar y aplicar en su cotidianidad la “matriz de administración del tiempo”, con el fin de diferenciar entre lo urgente y lo importante y de esta manera, dentro de las prioridades, incluir no solo el proceso de proceso de formación en el programa RLT, sino las demás acciones que requieren atender en el día a día. 
    • Así mismo, y en consonancia con el reto anterior, aparece la necesidad de seguir confiando en sus equipos para delegar algunos de los compromisos que están asumiendo y que no les está permitiendo tener presencia plena en el proceso formativo de RLT.
    • Finalmente, se establece como desafío, cumplir con los compromisos de este módulo y honrar los acuerdos en aras de asumir su corresponsabilidad en el aprendizaje del grupo.

    Pin It on Pinterest