• Versión
  • Descargar 129
  • Tamaño del archivo 2.50 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación julio 11, 2021
  • Última actualización julio 11, 2021

Autor: Suárez Mantilla, Óscar Mauricio

Formación familiares : Cartilla 6 / Óscar Mauricio Suárez Mantilla, Fundación Empresarios por la Educación - 30 páginas : Ilustraciones. - Caja de Herramientas de Comunidades .

Programa Comunidades de Aprendizaje

EQUIPO FEXE Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva; Diego Sánchez Hernández, Coordinador de Innovación; Sonia Vallejo Rodríguez, Coordinadora de gestión del conocimiento; Luz Enith Castro Otálora, Coordinadora de capítulos; Luisa Fernanda Serrato Rey, Líder de Comunicaciones y Mercadeo. Coordinación general y editorial: Dalba Natalia Linares Valderrama, Rosa Manuela Sandoval Aguirre. Equipo de formadores de Comunidades de Aprendizaje: Antioquia: Claudia Marcela Tamayo Santamaría, Lucía Catalina Arbeláez Sánchez, Oscar Mauricio Suárez Mantilla. Cundinamarca: Mauricio Arturo García Machargo, Raúl Leonardo Arévalo Rojas. Putumayo: Mireya Emperatriz Quiñones Quiñones. Santander: Cesar Augusto Guarín Cristancho. Valle del Cauca: William Mauricio Varela Contreras, Jessica Carolina Erazo Córdoba, Naftaly Suárez Hormiga, Javier Andrés Rodríguez Benavides, Ana Fernanda Bueno Muriel. Diagramación y Diseño: Andrés Caro Lagos EQUIPO FEXE Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva; Diego Sánchez Hernández, Coordinador de Innovación; Sonia Vallejo Rodríguez, Coordinadora de gestión del conocimiento; Luz Enith Castro Otálora, Coordinadora de capítulos; Luisa Fernanda Serrato Rey, Líder de Comunicaciones y Mercadeo. Coordinación general y editorial: Dalba Natalia Linares Valderrama, Rosa Manuela Sandoval Aguirre. Equipo de formadores de Comunidades de Aprendizaje: Antioquia: Claudia Marcela Tamayo Santamaría, Lucía Catalina Arbeláez Sánchez, Oscar Mauricio Suárez Mantilla. Cundinamarca: Mauricio Arturo García Machargo, Raúl Leonardo Arévalo Rojas. Putumayo: Mireya Emperatriz Quiñones Quiñones. Santander: Cesar Augusto Guarín Cristancho. Valle del Cauca: William Mauricio Varela Contreras, Jessica Carolina Erazo Córdoba, Naftaly Suárez Hormiga, Javier Andrés Rodríguez Benavides, Ana Fernanda Bueno Muriel. Diagramación y Diseño: Andrés Caro Lagos

Cuando se aborda la Formación de Familiares en las instituciones educativas comúnmente se asocia a lo que se ha denominado “Escuela de padres”: un espacio para la realización de charlas, conferencias o talleres definidos por un grupo de personas, algunas veces por directivas y profesores, que deciden qué es lo que se necesita trabajar con las familias

En este recorrido se despliegan apartados que son comunes durante todo el capítulo y que están organizados para que puedas apropiarte de los contenidos, actividades y experiencias presentadas de manera ágil y conforme al desarrollo de tu propio ritmo de trabajo. A continuación, te contamos a qué se refiere cada uno de ellos

Colombia
Relación padres-docente--Ambiente educacional
Relación padres-escuela--Ambiente educacional
Ambiente educacional
Bienestar del estudiante
Formación de Familiares Escuela abierta

 


Descargar

Pin It on Pinterest