• Versión
  • Descargar 150
  • Tamaño del archivo 3.23 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación julio 11, 2021
  • Última actualización julio 11, 2021

Autor: Suárez Mantilla, Oscar Mauricio

Principios de Aprendizaje Dialógico : Cartilla 1 / Oscar Mauricio Suárez Mantilla, Fundación Empresarios por la Educación. - 40 páginas: Ilustraciones. - Caja de Herramientas de Comunidades .

Programa Comunidades de Aprendizaje

EQUIPO FEXE
Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva; Diego Sánchez Hernández, Coordinador de Innovación; Sonia Vallejo Rodríguez, Coordinadora de gestión del conocimiento; Luz Enith Castro Otálora, Coordinadora de capítulos; Luisa Fernanda Serrato Rey, Líder de Comunicaciones y Mercadeo. Coordinación general y editorial: Dalba Natalia Linares Valderrama, Rosa Manuela Sandoval Aguirre. Equipo de formadores de Comunidades de Aprendizaje: Antioquia: Claudia Marcela Tamayo Santamaría, Lucía Catalina Arbeláez Sánchez, Oscar Mauricio Suárez Mantilla. Cundinamarca: Mauricio Arturo García Machargo, Raúl Leonardo Arévalo Rojas. Putumayo: Mireya Emperatriz Quiñones Quiñones. Santander: Cesar Augusto Guarín Cristancho. Valle del Cauca: William Mauricio Varela Contreras, Jessica Carolina Erazo Córdoba, Naftaly Suárez Hormiga, Javier Andrés Rodríguez Benavides, Ana Fernanda Bueno Muriel. Diagramación y Diseño: Andrés Caro Lagos EQUIPO FEXE
Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva; Diego Sánchez Hernández, Coordinador de Innovación; Sonia Vallejo Rodríguez, Coordinadora de gestión del conocimiento; Luz Enith Castro Otálora, Coordinadora de capítulos; Luisa Fernanda Serrato Rey, Líder de Comunicaciones y Mercadeo. Coordinación general y editorial: Dalba Natalia Linares Valderrama, Rosa Manuela Sandoval Aguirre. Equipo de formadores de Comunidades de Aprendizaje: Antioquia: Claudia Marcela Tamayo Santamaría, Lucía Catalina Arbeláez Sánchez, Oscar Mauricio Suárez Mantilla. Cundinamarca: Mauricio Arturo García Machargo, Raúl Leonardo Arévalo Rojas. Putumayo: Mireya Emperatriz Quiñones Quiñones. Santander: Cesar Augusto Guarín Cristancho. Valle del Cauca: William Mauricio Varela Contreras, Jessica Carolina Erazo Córdoba, Naftaly Suárez Hormiga, Javier Andrés Rodríguez Benavides, Ana Fernanda Bueno Muriel. Diagramación y Diseño: Andrés Caro Lagos

Docentes, directivas y comunidades educativas se encuentran hoy ante el desafío de brindar una educación que dé respuesta a la sociedad actual. Antes de la globalización y la revolución de las tecnologías de la información, la sociedad se caracterizaba por un orden derivado de la producción industrial donde la fabricación a gran escala, las jerarquías laborales y sociales y la individualización del trabajo, entre otras, definieron los modelos educativos desde una visión conductual, mecanicista y vertical, de esta forma la escuela debía responder a las demandas de ese tipo de sociedad en la que se estaba viviendo.

En este capítulo te presentamos el Aprendizaje Dialógico y los principios que lo fundamentan, como una oportunidad para reconocer una propuesta fundamentada en el diálogo y la interacción, basada en una concepción comunicativa del aprendizaje.

Colombia
Educación
Gestión educacional
Comunidades de Aprendizaje Principios del Aprendizaje Dialógico (PAD)


Descargar

Pin It on Pinterest