El Ministerio de Educación Nacional presenta la Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes

El Gobierno Nacional en alianza con la Fundación Empresarios por la Educación, el Banco Interamericano de Desarrollo, FENDIDOC, Fundación Nutresa, British Council, Asocajas, la Fundación Compartir y con el apoyo de las Instituciones de Educación Superior, presentó la Escuela de Liderazgo para Directivos Docentes, una propuesta inspiradora que busca transformar las prácticas de liderazgo de los directivos docentes, para mejorar la gestión en las Instituciones Educativas y aportar al desarrollo integral y aprendizajes de niñas, niños y jóvenes.
Durante el lanzamiento virtual, la ministra de Educación, María Victoria Angulo explicó que de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno del presidente Iván Duque, se avanza en la implementación y consolidación de la Escuela de Liderazgo en un trabajo conjunto con las Secretarías de Educación y diferentes aliados.
La ministra resaltó la importancia que tiene conformar esta Escuela de Liderazgo y destacó que con esta estrategia nacional se beneficiarán cerca de 10.000 Directivos Docentes durante el cuatrienio, quienes como líderes y agentes de cambio recibirán acompañamiento para mejorar la calidad educativa, favorecer su proceso formativo, fortalecer la gestión, promover el bienestar, las comunidades de aprendizaje y resaltar las prácticas exitosas sobre Dirección escolar.
Actualmente, en Colombia hay 19.687 directivos docentes, de los cuales, 6.190 se desempeñan como rectores, 11.963 ejercen el cargo de coordinadores y 1.534 son directores rurales.
Los directivos docentes podrán participar en la Convocatoria para Formación continua abierta el pasado 15 de mayo. Los términos y condiciones de este proceso se pueden consultar en este enlace. Igualmente, podrán participar en la Convocatoria de formación posgradual (especializaciones, maestrías y doctorados) que está disponible desde el 27 de mayo de 2020.
Con esta apuesta del gobierno, el apoyo de las Secretarías de Educación y aliados en los territorios se espera impactar positivamente en 6.578 Directivos durante 2020 y en cerca 10.000 durante el cuatrienio para así seguir promoviendo su desarrollo personal y profesional, propiciar su bienestar y fortalecer sus prácticas de liderazgo pedagógico.