Una de las recomendaciones de la Fundación Empresarios por la Educación expuesta en el libro ´Repensar la Educación´ en el capítulo IV ´Calidad Docente´ es la conformación de redes de aprendizaje y colaboración entre los directivos docentes, observada en 20 años de experiencia en el diseño y ejecución de programas que forman y acompañan Directivos Docentes con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en Colombia. (FEXE, 2002).  

Rectores Líderes Transformadores es un programa que nació en el 2011 y demostró la importancia de la colaboración dentro de la escuela y la identificación de algo muy poderoso que se dio de manera natural y autónoma ante la necesidad del intercambio de experiencias “las redes y/o el aprendizaje entre pares”. (FEXE, 2002). 

Por ello, se propone en la Escuela de Liderazgo de Directivos Docentes, también diseñada por FEXE para el MEN, la creación de grupos por proximidad territorial o por afinidad de temática. Permitiendo entre otras cosas la continuidad y sostenibilidad de mejoras alcanzadas en sus instituciones, además de construir lazos de solidaridad y apoyo mutuo entre pares. En esa medida, otorga la posibilidad de producir, transferir y divulgar conocimientos, lo que conlleva a reflexiones sobre los procesos de aprendizaje y la construcción de capacidades distribuidas. (Sloep y Berlanga, 2011).   

Asimismo, el proyecto Colegios en Trayectoria Mega, apoyado por la Cámara de Comercio de Bogotá y Fundación Empresarios por la Educación, es un referente frente al trabajo entre pares, ya que gracias a los mentores, egresados del mismo programa, los rectores en formación logran culminar el proceso de selección, tienen la fortuna de aprender de la experiencia de otros y fortalecer así sus prácticas de forma colaborativa. 

Por consiguiente, FEXE busca inspirar a más directivos docentes para que busquen a sus pares, aprendan de sus experiencias y conformen redes que perduren en el tiempo, logrando así gestión del conocimiento, mejoras en el liderazgo distribuido en cada una de las instituciones educativas y, por lo tanto, mejoramiento de la calidad de la educación. Diferentes organizaciones en el mundo, dedicadas a fortalecer el liderazgo de Directivos docentes comparten recursos asociados al aprendizaje entre pares y la conformación de redes:  

Referencias 

FEXE (2022) Repensar la educación, Bogotá, Editorial Ariel. 

FEXE (2021) Liderar la Escuela para Transformar La Educación, Bogotá, Editorial Ariel.  

Sloep, P. y Berlanga, A. (2011). Redes de aprendizaje, aprendizaje en red. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, (37), 55-63. http://dx.doi.org/10.3916/C37-2011-02-05  

Pin It on Pinterest