¡La sucursal del cielo a clases de Nuevo!

Experiencias

Los estudiantes de la capital vallecaucana alistan sus útiles al son de la salsa y el sabor que caracteriza esta tierra del sur occidente colombiano


Siguiendo los lineamientos establecidos en la Resolución 666 de 2020, 1721 de 2020 y la 777 de 2021 expedidas por el ministerio de salud, se planteó un protocolo de bioseguridad para que las instituciones públicas y privadas puedan volver a hacer sonar la campana y darles la bienvenida a los alumnos en sus aulas de clases con los protocolos de bioseguridad.

Para lograrlo, fue indispensable la inclusión de varios actores que desde su propia gestión son parte fundamental de la estrategia y desarrollo de este proceso. Entre ellos, el apoyo del Comité de Alternancia y la constante asistencia técnica del Ministerio de Educación Nacional, en las que se trazó un modelo de verificación a instituciones educativas oficiales en las que se incluían visitas a las mismas, con el fin de inspeccionar y mejorar cada uno de los protocolos de bioseguridad existentes y la implementación del proceso de alternancia en la ciudad.

Es importante resaltar que en la implementación de los protocolos de bioseguridad, para la Secretaría de Educación Distrital es una prioridad garantizar espacios seguros en las instituciones educativas que permitan el regreso gradual y progresivo de los estudiantes, por lo cual, en compañía de la Secretaría de Salud y Protección Social se publicó un documento orientador para que las IE elaboraran el protocolo de bioseguridad con la información contextualizada al ámbito educativo desde la idoneidad y conocimiento de los profesionales de la salud.

Es claro que la generación de confianza en este proceso es importante tanto para miembros del sector educativo, como los padres de familia, que con su compromiso han depositado el mismo deseo de éxito en este regreso a clases.

Cabe destacar que, en el marco de todo este proceso, la Subsecretaría de Calidad, a través de la estrategia “Cali Educa en Casa”, articuló la emisión de cartillas de orientación pedagógica de la Secretaría de Educación, en la que se concluyó la importancia de regresar gradualmente a clases generando espacios seguros en las instituciones educativas, por lo que es vital continuar implementando la inspección y vigilancia en cada uno de los protocolos y requerimientos establecidos. 

Pin It on Pinterest