Blog – Norte de Santander
Colectivo de directivos docentes que ha logrado un trabajo autónomo en sus procesos gracias al compromiso de sus participantes ejecutando acciones que han llevado a fortalecer, crecer y generar impactos en el departamento y en la ciudad de Cúcuta en el relativo a la educación, participando en la propuesta del plan de desarrollo municipal.
Memorias: Norte de Santander
El pasado 12 de noviembre se realizó encuentro del Nodo Norte de Santander, con el objetivo de retomar el camino recorrido con el nodo de la red y plantear la continuidad del trabajo a futuro. Para ello, el encuentro se estructuró en cuatro momentos. El primero, una cálida bienvenida y la introducción al espacio, en el que se presentó a Carolina Sanmiguel Ruiz, nueva Gestora de la Red de Liderazgo Educativo, quien en un segundo momento, habló sobre el trabajar en red y retomó los principios de la Red de Liderazgo Educativo. En un tercer momento, se realizó un ejercicio de memoria sobre el avance del nodo. En el cuarto momento se planteó la pregunta alrededor de las necesidades, intereses y oportunidades del trabajo del nodo en la red. Finalmente se hizo un cierre, en que se concluyó sobre lo conversado, trazando líneas en prospectiva para el año 2021.
Memorias: La gestión escolar y el papel del directivo docente en el sector educativo en época de emergencia
El pasado 9 de septiembre en el marco de los pre-conversatorios regionales gestados por los miembros de Nodo Norte de Santander, Óscar Aldana Martínez, Rector de la IE Julio Pérez Ferrero y Alonso Anavitarte Manrique, Rector de la IE Divina Pastora; lideraron este encuentro virtual para reflexionar sobre la gestión escolar y el papel del directivo docente en el sector educativo en época de emergencia.
La escuela narra la memoria histórica
Continuando con la serie de diálogos pedagógicos, en este nuevo encuentro se contó con la exposición y vivencias en la escuela de tres maestros que a través de su experiencia e historia de vida, comparten el importante trabajo y la importancia de promover la paz en el país y resaltar el trabajo de memoria y no repetición.
Bolívar radio, la emisora que unió a la comunidad educativa, durante la pandemia del Coronavirus.
Yo como rector y todos los miembros directivos y docentes líderes que han pasado por la emisora, han podido tener una presencia mayor en esta pandemia. Lo institucional permite que los estudiantes sigan teniendo un proyecto de vida con éxito, pues por medio de ella logramos identificar las necesidades más pequeñas y llevar soluciones.
Jesús Maldonado, Rector de la Institución Educativa Simón Bolívar
Redes para generar conocimiento colectivo
El centro de investigación nacional de directivos docentes, ha propuesto la realización de conversatorios nacionales sobre diferentes temáticas con el objetivo de aportar y construir conocimiento colectivo.
Diálogos pedagógicos: “Que pedagogía para que hombre”.
Espacio semanal creado por el magisterio de Cúcuta y Norte de Santander para conversar y escuchar sobre las bases de la pedagigía. Oscar aldana Martínez, Rector de la IE Julio Pérez Ferrero, miembro del nodo Norte de Santander además de un Embajador RLE, presenta el espacio y comparte las experiencias vividas.
Pensamiento crítico
En este tiempo de pandemia, el liderazgo es el que motiva, el presente artículo argumenta su importancia y capacidad transformadora. Los invitó a su lectura, reflexión y contextualización para lograr un colegio inteligente, ¡Cómo se piensa se actúa!.
Jesús Maldonado, Rector de la Institución Educativa Simón Bolívar.
Panel sobre el modelo de alternancia
Considerando el actual llamado del Ministerio de Educación sobre el modelo de alternancia el nodo de Norte de Santander propone un encuentro tipo panel, para conversar sobre la pregunta ¿Con qué contamos y qué nos hace falta para asumir el modelo de alternancia?, seis directivos docentes se postularon para ser panelistas.
Prácticas fisicodeportivas. Actitudes y tendencias de escolares colombianos
Prácticas físico deportivas actitudes y tendencias de los escolares colombianos, publicado con el sello editorial USTA, es el resultado de un estudio de alcance nacional.