Logo EXE Monocolor

Análisis: formación para el trabajo y el desarrollo humano

Este documento examina datos clave recopilados a través de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), la cual es una fuente representativa a nivel nacional y regional. Comienza con los objetivos del estudio, seguido por un marco general de la formación para el trabajo. Luego, detalla la metodología utilizada en la encuesta y presenta los datos relacionados con la formación laboral, las expectativas por nivel educativo y la relación entre la actividad laboral y las temáticas de los cursos. Finalmente, destaca dentro de las reflexiones que el 42% de los estudiantes buscan mejorar su desempeño laboral al tomar cursos, pero el 17% no obtiene resultados. Además, se observa que el 70% de los estudiantes de estos cursos están empleados en el sector formal, y existe una desconexión entre las temáticas de los cursos y las actividades laborales de los estudiantes.
Tipo de archivo: pdf
Categorías: Educación para el trabajo y el emprendimiento, Educación superior, Educación terciaria
Etiquetas: Colombia, Educación, Educación en Colombia, Expectativas educativas, Formación laboral, Formalidad laboral, GEIH, Gran encuesta integrada de hogares, Marco general de formación para el trabajo, Temáticas de curso
Autor: Fundación Empresarios por la Educación
Idioma: Español
is_secondary_font: 0
Descargas 29