Logo EXE Monocolor

Cartilla 3. Grupos interactivos. Caja de herramientas

Este documento ofrece un detallado análisis sobre cómo organizar el aula de manera que se promuevan máximos aprendizajes para todos los estudiantes. Desde las formas de organización del aula hasta las prácticas pedagógicas para la inclusión, el documento explora los fundamentos teóricos que respaldan los Grupos Interactivos. Se describen las prácticas específicas para su implementación, junto con actividades y ejercicios diseñados para fomentar la participación activa de los estudiantes. Además, se discute cómo estos grupos pueden adaptarse a entornos multigrado y se aborda la importancia del seguimiento y monitoreo de su efectividad. Finalmente, se presenta la manera de integrar los Grupos Interactivos en el Proyecto Educativo Institucional, destacando qué son y qué no son en el contexto educativo.
Tipo de archivo: pdf
Categorías: Fortalecimiento de la gestión educativa, Fortalecimiento gestión institucional y gestión del cambio, Investigación y gestión de conocimiento
Etiquetas: Aprendizaje dialógico, Colombia, Comunidades de aprendizaje, Diálogo igualitario, Educación, Educación en Colombia, Grupos interactivos, Organización del aula, Prácticas pedagógicas, Proyecto educativo institucional, Transformación educativa, Transformación social
Autor: Fundación Empresarios por la Educación
Idioma: Español
is_secondary_font: 0
Descargas 13