La Constitución señala que todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico.
En la Sentencia T-917 de 2006, la Corte Constitucional señaló que el derecho a la dignidad humana de los estudiantes supone no solo que los procesos disciplinarios de las instituciones educativas sancionen a los agresores, sino que también deben restaurar...
En la Sentencia T-651 de 2007, la Corte Constitucional reiteró que el debido proceso, como derecho fundamental, aplica a toda clase de acciones judiciales y administrativas, incluyendo los procesos que adelanten las instituciones educativas. Esto supone que las faltas estén...
En la Sentencia C-555 de 1994, la Corte Constitucional consideró que los derechos, incluido el derecho a la educación, no son absolutos. Como tal, indicó que el esfuerzo humano y fiscal del Estado debe ser correspondido por los estudiantes. Por...
En la Sentencia T-298 de 1994, la Corte Constitucional indicó que los eventos de venta o cambios de dirección de los establecimientos educativos no pueden implicar automáticamente la pérdida del derecho de permanencia de los estudiantes, o sería inconstitucional.
El Concepto 118804 de 2022 establece que, en defensa del derecho a la salud de los alumnos, las instituciones pueden prohibir el uso de vapeadores a través del manual de convivencia.
El Concepto 182835 de 2019 señala que las licencias de maternidad y paternidad son figuras del derecho laboral y no aplican a establecimientos educativos. En cuanto a esto, indica que las instituciones deben abstenerse de tomar medidas diferenciadoras con estos...