• Versión
  • Descargar 303
  • Tamaño del archivo 1.70 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación julio 11, 2021
  • Última actualización julio 11, 2021

Autor: Fundación Empresarios por la Educación (FExE)

Impacto Colectivo en educación : enfoque, experiencias y organizaciones pioneras en Colombia / Fundación Empresarios por la Educación. - 85 páginas.

Equipo FExE: Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva; Diego Sánchez Hernández, Coordinador de Análisis de Datos; Sonia Vallejo Rodríguez, Coordinadora de Fortalecimiento; Luz Enith Castro Otálora, Coordinadora de Regionales; Nicolás Moreno Montoya, Coordinador Administrativo y Financiero; Luisa Fernanda Serrato Rey, Líder de Comunicaciones y Mercadeo; Autores: Fundación Empresarios por la Educación; Diseño y diagramación: Fundación Empresarios por la Educación; Apoyo técnico, María Paula Barbero. Equipo FExE: Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva; Diego Sánchez Hernández, Coordinador de Análisis de Datos; Sonia Vallejo Rodríguez, Coordinadora de Fortalecimiento; Luz Enith Castro Otálora, Coordinadora de Regionales; Nicolás Moreno Montoya, Coordinador Administrativo y Financiero; Luisa Fernanda Serrato Rey, Líder de Comunicaciones y Mercadeo; Autores: Fundación Empresarios por la Educación; Diseño y diagramación: Fundación Empresarios por la Educación; Apoyo técnico, María Paula Barbero.

El trabajo propuesto bajo el modelo de Impacto Colectivo es un llamado a trabajar los unos con los otros de forma colaborativa e innovadora, aprender mutuamente de los errores, e introducir mecanismos de corrección conjunta de nuestro actuar.

El propósito de este documento es profundizar en las experiencias de Impacto Colectivo en educación que en los últimos años han desarrollado en Colombia diversas organizaciones y fundaciones comprometidas con la calidad del sector educativo, de cara a la transformación positiva y real de la educación en el país. Así mismo, busca afianzar un marco comparativo desde el cual analizar las dimensiones actuales de este enfoque estratégico, sus resultados tempranos y sus desafíos futuros.

En las siguientes páginas se encontrará un recorrido bajo los cinco principios de la metodología que están realizando seis organizaciones con toda determinación y convencimiento, como lo estamos nosotros desde la Fundación Empresarios por la Educación, pues juntos somos más fuertes y podemos lograr transformar el sistema educativo colombiano y la vida de tantos niños, niñas y jóvenes que están llamados a ser la futura generación de ciudadanos y líderes que lleven a Colombia a convertirse en un Estado más moderno, dentro de un entramado mundial cada vez más competitivo, globalizado e interconectado.

Colombia
Política educacional --Gestión de la educación
Estrategias educativas
Oportunidades educacionales
Impacto Colectivo Participación activa


Descargar

Pin It on Pinterest