Logo EXE Monocolor

Las apuestas educativas de los gobiernos territoriales (2020-2023)

Este documento analiza las metas en educación planteadas por las 96 Entidades Territoriales Certificadas (ETC) en los Planes de Desarrollo Territorial (PDT) 2020-2023. Se categorizan 4.363 metas en 11 enfoques principales, como acceso, permanencia, calidad educativa, entre otros. Se destaca que el 48% de las metas se centran en garantizar el acceso y la permanencia de los estudiantes, mientras que solo el 11% se relaciona directamente con la calidad educativa. Aunque la descentralización del sistema educativo podría cerrar brechas de información entre los gobiernos locales y las necesidades ciudadanas, se observa que la distribución de las apuestas territoriales no siempre coincide con las condiciones educativas de las ETC del país. El documento se estructura en cuatro secciones: metodología, apuestas educativas de los gobiernos territoriales, avances de las metas en educación en 2020 y reflexiones políticas.
Tipo de archivo: pdf
Categorías: Acceso, Apoyo a la formulación de política educativa , Calidad - Fortalecimiento de competencias básicas, Deserción Escolar, Notas de Política, Planes de desarrollo, Secretarías de educación
Etiquetas: Análisis de PDT, Calidad educativa, Colombia, Descentralización del sistema educativo, Descentralización educativa, Educación, Educación en Colombia, ETC, Inspección educativa, Metas, Metas en educación, Plan de desarrollo, Politica educativa, Politica educativa en Colombia, Seguimiento educativo
Autor: Diego Alejandro Sánchez Hernández, Fundación Empresarios por la Educación, María Alejandra Muñoz Pabón
Idioma: Español
is_secondary_font: 0
Descargas 6