Este documento explora las experiencias exitosas de seis escuelas en contextos rurales de Colombia. Seleccionadas por su capacidad para gestionar y liderar prácticas educativas efectivas en entornos desafiantes, estas escuelas enfrentan problemas complejos como la dispersión poblacional, la violencia y la escasez de recursos. A través de respuestas adaptativas, los líderes escolares abordan estas dificultades, reconociendo las necesidades territoriales, promoviendo la inclusión comunitaria y estableciendo alianzas estratégicas. Además, se destaca la importancia del liderazgo distribuido para construir comunidades democráticas y dialogantes en contextos afectados por conflictos. El documento enfatiza la necesidad de capacidades de liderazgo para hacer frente a desafíos complejos y propone preguntas clave, como “¿en dónde estamos?” y “¿hacia dónde vamos?”, para guiar la acción educativa. En última instancia, el libro ofrece un modelo de educación rural con enfoque territorial, basado en las experiencias y conocimientos de las propias comunidades rurales, subrayando la importancia de valorar su perspectiva interna en la búsqueda de soluciones efectivas.
Tipo de archivo:
pdf
Categorías:
Educación rural, Investigación y gestión de conocimiento, Liderazgo educativo
Idioma:
Español
is_secondary_font:
0
Descargas
44