La Circular 05 de 2009 establece las orientaciones para el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) destinados a financiar la gratuidad para los estudiantes de Sisbén I y II, en situación de desplazamiento, indígenas y con...
La Circular 02 de 2006 dispone que, al momento de matricular a sus hijos, las familias no están obligadas a adquirir prendas exclusivas o marcas definidas para uniformes, útiles escolares de marcas o proveedores definidos. Al inicio del año no...
El Concepto 334085 de 2021 reafirma la autonomía de las entidades territoriales y, por lo mismo, indica que sus decisiones no son apelables ante autoridades nacionales.
La Circular 31 de 2014 señala las competencias de las secretarías de educación frente a la formulación, desarrollo, seguimiento y evaluación de un Plan Territorial de Formación Docente.
La Circular Conjunta 30 establece orientaciones a las secretarías de educación para la articulación de estrategias que impacten la cobertura y la permanencia de la población en edad escolar en el sistema educativo, en alianza con el programa Más Familias...
La Directiva 29 de 2009 establece orientaciones del Ministerio de Educación Nacional (MEN) para las secretarías con ocasión de la contratación del servicio educativo.
Este concepto aclara que los lineamientos dados en la Directiva n.° 13 de 2002 son optativos para las Entidades Territoriales Certificadas en el marco de su autonomía.
Esta directiva recomienda el porcentaje del costo cupo/niño/día que debe ser cubierto con los recursos de Alimentación Escolar del Sistema General de Participaciones para asegurar la calidad del servicio y atender al mayor número de alumnos posible.