El Decreto 1075 de 2015 establece que el Icfes tiene la facultad de realizar pruebas en la educación básica y media para monitorear la calidad antes del examen de estado Saber 11. Para ello, el Icfes aplica un examen estandarizado que evalúa las competencias de los estudiantes y monitorea la calidad de los establecimientos educativos.
Además, la entidad es responsable de organizar los exámenes de calidad de la educación superior, Saber Pro y Saber TyT, que evalúan el nivel de competencias de los estudiantes en competencias genéricas y específicas por programa.
En cuanto a la carrera docente, corresponde al Icfes, en colaboración con la Comisión Nacional del Servicio Civil, organizar las pruebas de competencias básicas y psicotécnicas para los aspirantes al concurso público de méritos.
Por último, el Decreto señala que al Icfes le compete la aplicación de pruebas de validación del bachillerato y el reconocimiento de exámenes equivalentes presentados en el exterior para quienes hayan obtenido el título de bachiller fuera del país.
