Este documento presenta un análisis exhaustivo de los resultados de la prueba Saber 11 para 2022. Participaron 552,840 estudiantes matriculados en instituciones educativas públicas y privadas del país. Se observó un aumento significativo en el puntaje global promedio en comparación con 2021, con mejoras en las seis áreas del conocimiento evaluadas, destacándose el desempeño en inglés. Sin embargo, persisten brechas por nivel socioeconómico, zona, sector y sexo. A pesar de un incremento en el número de estudiantes hombres que presentaron la prueba, el puntaje promedio de las mujeres aumentó más, cerrando la brecha de género. Solo unas pocas Entidades Territoriales Certificadas (ETC) mostraron una disminución en el puntaje promedio, destacándose un mayor crecimiento en las regiones de Orinoquía y Caribe. Estos resultados están influenciados por el desempeño de las ETC, cambios en el número de estudiantes que presentaron la prueba y recomposiciones demográficas en términos de nivel socioeconómico, zona y sexo.
Tipo de archivo:
pdf
Categorías:
Acceso a herramientas TIC, Brechas educativas, Pruebas estandarizadas
Idioma:
Español
is_secondary_font:
0
Descargas
154