Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en Educación
Medir para mejorar, escalar y transformar
De acuerdo con datos del SIIPE, en el país se han implementado al menos 2.435 intervenciones en los últimos 20 años a cargo de 497 organizaciones públicas y no gubernamentales. De estas, 60% están activas.
Sin embargo, estas no parecen haber derivado en mejoras significativas en los resultados educativos del país en términos de acceso, calidad y eficiencia. Esto puede estar asociado a la falta de evidencia con respecto al impacto y los recursos invertidos de las intervenciones a lo largo del territorio nacional, a partir de la cual se pudieran ajustar y escalar acciones y programas. De hecho, sólo el 25% de las intervenciones del SIIPE realizan evaluación de impacto.
La Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en educación es un aporte que busca incentivar la generación de evidencia por parte de las organizaciones y, con ello, mejorar el diseño de programas y políticas para que impacten el desempeño de los indicadores del sector educativo.
Esta herramienta digital consiste en un contenido guiado que promueve la toma de decisiones basadas en evidencia, el cual permite evaluar programas educativos:
La Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en Educación puede resultarle útil a muchos actores, entre ellos:
¿Qué elementos conforman la Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en Educación?
Encuesta de autoevaluación
Un paso primordial para mejorar su experiencia en el uso de la Caja de Herramientas es realizar, en primer lugar, la encuesta de autoevaluación, pues entrega un insumo básico que permite sacar un mayor provecho a los contenidos de la Caja.