Logo EXE Monocolor
Seleccione
Image link

Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en Educación

Medir para mejorar, escalar y transformar

De acuerdo con datos del SIIPE, en el país se han implementado al menos 2.435 intervenciones en los últimos 20 años a cargo de 497 organizaciones públicas y no gubernamentales. De estas, 60% están activas.

 

Sin embargo, estas no parecen haber derivado en mejoras significativas en los resultados educativos del país en términos de acceso, calidad y eficiencia. Esto puede estar asociado a la falta de evidencia con respecto al impacto y los recursos invertidos de las intervenciones a lo largo del territorio nacional, a partir de la cual se pudieran ajustar y escalar acciones y programas. De hecho, sólo el 25% de las intervenciones del SIIPE realizan evaluación de impacto.

 

La Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en educación es un aporte que busca incentivar la generación de evidencia por parte de las organizaciones y, con ello, mejorar el diseño de programas y políticas para que impacten el desempeño de los indicadores del sector educativo.

 

Esta herramienta digital consiste en un contenido guiado que promueve la toma de decisiones basadas en evidencia, el cual permite evaluar programas educativos:
En una etapa temprana de diseño

Permite precisar los objetivos, la estrategia para conseguirlo y los medios para realizar su seguimiento.

En operación

Permite validar si las actividades se están realizando acorde con lo planeado y si es necesario realizar ajustes a los objetivos y estrategias.

Finalizados

Permite reflexionar sobre el proceso y sus resultados, y derivar aprendizajes para la formulación de nuevos proyectos

La Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en Educación puede resultarle útil a muchos actores, entre ellos:

Gestores, implementadores
y financiadores de
programas educativos

Miembros de la comunidad
educativa (rectores,
docentes, directivos
docentes y alumnos)

Comunidad académica

¿Qué elementos conforman la Caja de Herramientas para Evaluar iniciativas en Educación?

material-guiado-chart

Encuesta de autoevaluación

Un paso primordial para mejorar su experiencia en el uso de la Caja de Herramientas es realizar, en primer lugar, la encuesta de autoevaluación, pues entrega un insumo básico que permite sacar un mayor provecho a los contenidos de la Caja.​

Más de 30 recursos de material guiado

01. 5 Guías descargables
El contenido de estas guías sirve de orientación para diseñar e implementar un programa educativo sólido y basado en la evidencia a lo largo de cinco etapas:
Diagnóstico
Diagnóstico
Diseño
Diseño
Seguimiento y monitoreo
Seguimiento y monitoreo
Implementación
Implementación
Evaluación
Evaluación
El contenido de estas guías sirve de orientación para diseñar e implementar un programa educativo sólido y basado en la evidencia a lo largo de cinco etapas:
02. Más de 10 formatos editables
A lo largo de las distintas explicaciones en el aplicativo encontrará enlaces para descargar archivos en formato editable que le permitirán aplicar los conocimientos en su programa educativo.
03. 14 ejemplos específicos y un ejemplo aplicado
A través del material se presentan ejemplos de aplicación de las herramientas que ayudan a una mejor interpretación del contenido. Además, encontrará un ejemplo completo de evaluación en el que se pone en práctica el uso de todo el material de la Caja de Herramientas.
Image link
Image link