El artículo 2.3.3.1.4.1 contempla que el proyecto educativo institucional de cada establecimiento debe estar dirigido a alcanzar los fines de la educación definidos en la Ley 115 de 1994.
El artículo 26 establece que todas las personas tienen derecho a la educación, la cual debe ser gratuita en la enseñanza fundamental (básica) y tener como objetivo el pleno desarrollo de la personalidad humana.
El artículo 13 menciona que los Estados parte de dicho acuerdo reconocen el derecho a la educación de todas las personas y convienen que su orientación deberá ir hacia el libre desarrollo de la personalidad, al igual que su gratuidad...
El artículo 29 establece que la educación de los menores debe estar enfocada en el libre desarrollo de la personalidad, el respeto por los derechos humanos, el respeto por los padres y el respeto por el medio ambiente.
Este informe establece que el conjunto de obligaciones estatales a cargo de la educación puede dividirse en sus características básicas: accesibilidad, adaptabilidad, aceptabilidad y asequibilidad.
El artículo 67 establece que el Estado debe garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo, asegurar su gratuidad en las instituciones estatales y regular la calidad del servicio a través de la inspección y vigilancia en pro de...
El artículo 68 dispone que la educación debe estar dirigida a toda la población sin discriminación y que se deben adecuar los métodos de enseñanza y los planes de estudio a las particularidades de las personas con discapacidad.
En la Sentencia T-642 de 2001, la Corte Constitucional recordó que la educación del niño está consagrada en el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia 1991 como un derecho fundamental y prevalente en donde las instituciones educativas, familias...
La Corte Constitucional, por medio de la Sentencia T-743 de 2013, reconoce el carácter fundamental del derecho a la educación sin importar la edad de la persona.